El motivo de la ingesta inconsciente de azúcar es la presencia de esta sustancia en un cuantioso número de alimentos preparados. Y es que, no sólo los alimentos dulces como la bollería industrial contienen azúcar, sino que existen infinidad de procesados que incluyen este alimento entre su lista de ingredientes. Productos aparentemente salados como las patatas fritas de bolsa o los platos enlatados, contienen cantidades importantes de azúcar.
Es por este aumento del consumo de azúcar, que los nutricionistas insisten en los peligros de su ingesta diaria, promoviendo dietas libres de azúcar dónde este sólo esté presente de forma natural en alimentos que lo contengan, como la fruta.
¿Por qué comer sin azúcar?
Nuestro nutricionista de Onda ha enumerado una serie de riesgos que se corren al comer azúcar, con el fin de concienciar a cada paciente de la importancia de eliminar esta sustancia de la dieta.
Uno de los motivos por lo que el azúcar gusta a prácticamente todo el mundo, es debido a que su combinación de componentes envía al cerebro una sensación de bienestar y recompensa inmediata. Aunque esta sensación sea momentánea, el organismo puede llegar a habituarse a ella y sentir la necesidad de ingerir azúcar aun cuando el individuo no sienta hambre.
-
Ofrece picos breves de energía:
Generalmente, los deportistas utilizan el azúcar para recibir fuerza extra ante elevados esfuerzos físicos o necesidades puntuales. Esto ocurre debido a que el azúcar ofrece al organismo una energía añadida de manera inmediata. De estos picos inmediatos y breves de energía, surgen dos problemas:
- Si quién ingiere el azúcar, no va a consumir esa energía, el azúcar acaba almacenándose en la sangre o el organismo.
- Si quién ingiere el azúcar necesita energía a largo plazo, va a necesitar elevadas cantidades de azúcar debido a la brevedad de sus efectos reconstituyentes.
-
Ayuda a la proliferación de las caries:
El azúcar contiene bacterias corrosivas que dañan profundamente el esmalte. Aún cuando el paciente proceda a lavarse los dientes inmediatamente después de la ingesta de este alimento, pueden quedar restos que resultan extremadamente agresivos para la boca, siendo este uno de los principales motivos de la aparición de caries.
El alto contenido de azúcar en sangre puede llegar a producir resistencia a la insulina. Entre otros síntomas, el azúcar podría bloquear la capacidad que tiene la insulina de hacer trabajar a las células responsables del pensamiento, la memoria y la concentración.
-
Aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Las dietas ricas en azúcar que contienen elevadas cargas glucémicas, elevan los triglicéridos. Este tipo de grasa almacena calorías adicionales en la sangre y disminuye los niveles protectores del colesterol, los cuales son necesarios para ayudar al correcto funcionamiento del corazón.

La ingesta elevada de azúcar también afecta al correcto funcionamiento del hígado, debido a que los restos de sustancia no utilizadas en forma de energía, tienden a acumularse en la sangre y el organismo, siendo difíciles de desechar por el hígado. Como consecuencia del trabajo extra del órgano, su correcta función puede verse alterada.
Una de las ventajas más conocidas de comer sin azúcar, es la ayuda que este gesto produce en nuestro peso. No existe ninguna dieta de adelgazamiento que promueva la ingesta de azúcar. Es más, para adelgazar de forma saludable, es indispensable eliminar completamente el azúcar refinado de nuestra dieta, dejando sólo la ingesta del azúcar presente naturalmente en las frutas.
Desde el centro médico de Onda, promovemos la alimentación saludable como requisito indispensable para que el organismo funcione de manera correcta. Acude a nosotros ante cualquier problema de salud y diseñaremos una dieta específica que te ayude a sentirte mejor.