Los consejos básicos de nuestro nutricionista de la clínica de Castellón, ayudarán a sentar unas bases con las que implantar un estilo de vida saludable que ayudará a la pérdida de peso saludable.
Aunque pueda parecer típico, este es uno de los consejos para adelgazar más eficaces. Realizar pequeñas ingestas de nutrientes a lo largo del día es una de las bases para la pérdida de peso. El efecto no proviene de las comidas en sí, sino que, al hacerlo, nuestro organismo no sufre bajadas de azúcar ni picos de insulina que le provoquen un hambre descontrolada que provoque la aparente necesidad de comer alimentos azucarados o con un alto nivel calórico.
Al comer cada 3 o 4 horas, el azúcar en sangre se mantendrá estable y no se sufrirán falsas sensaciones de hambre.
La última moda en dietas corresponde al ayuno intermitente, que promete pérdidas importantes de peso si se deja de ingerir alimento durante periodos de tiempo que abarcan desde las 6 a las 24 horas. Este tipo de ayunos carecen de respaldo científico, por lo que no está probada su efectividad. A efectos médicos, una parada amplia de ingesta de nutrientes derivará, en la mayoría de los casos, en un ataque de hambre en el que se ingerirán más calorías de las que son realmente necesarias.
La regla nutricional de los porcentajes del plato, se ha popularizado debido a su alta eficacia y la sencillez para ejecutarla. El método del plato consiste, como puede observarse en la imagen, en dividir mentalmente el plato en tres partes y llenar cada espacio con un grupo de nutrientes.
El 50% del plato debería consistir en frutas o verduras, ya sean crudas o asadas sin grasas adicionales. El 30% siguiente, pertenecería a los carbohidratos, como son los cereales (fundamental que sean integrales) y las legumbres. Y, por último, la porción más pequeña correspondería a las proteínas, que predominan en carnes, pescados, huevos o proteínas vegetales como el tofu o el seitán.

-
No excluir los carbohidratos
Quitar los carbohidratos de la dieta es uno de los errores más comunes a la hora de iniciar una dieta. Su alto aporte calórico ha potenciado su mala fama entre los distintos grupos alimenticios, y tiende a evitarse en gran medida.
Si bien es cierto que su consumo debe ser limitado, excluirlo por completo de la dieta incurriría en graves déficits para el organismo, que obtiene prácticamente la totalidad de la energía de cereales y legumbres.
El consumo que sí debería eliminarse es el de los hidratos de carbono refinados, como el pan blanco. Por el contrario, el pan, pastas o arroces integrales son fundamentales y deben ingerirse en cada comida, ya que trabajan como combustible para el cuerpo.

-
No ingerir azúcar y alcohol.
El azúcar que no proviene de la fruta es uno de los más dañinos para nuestro organismo. Carente de nutrientes, el azúcar refinado sólo acarreará problemas de salud a largo plazo. La ingesta de fructosa por medio de la fruta será ingesta suficiente para el organismo.
Por su parte, el alcohol contiene grandes cantidades de calorías vacías y azúcar que contienen un nulo aporte de nutrientes y puede conllevar problemas en sangre y órganos.
Tanto el azúcar como el alcohol deberían restringirse por completo o relegarse a eventos sociales en los que tomar una copa de vino o una pieza de tarta, resulta inevitable.

Iniciar la operación bikini no implica necesariamente tener la obligación de comer alimentos que no son de tu agrado. Lo ideal es elaborar una lista de la compra con los alimentos saludables predilectos y tener la despensa y nevera siempre llena con ellos. De este modo, los menús resultarán apetecibles pero no contendrán ese extra de calorías que evita que pierda peso de manera saludable.
No compres fritos, bollería ni alimentos altos en grasas y calorías vacías y te será más fácil no caer en la tentación. Tampoco te esfuerces en incluir en tu planificación alimentos que no te gustan, ya que lo único que se conseguirá con esto es caer en el desánimo e ir en busca de un alimento menos saludable.
Las prisas suelen ser malas consejeras y una pérdida de peso correcta y saludable nunca ocurrirá en un periodo breve de tiempo. La clave está en perder grasa a la vez que se mantiene o potencia el músculo. Esto se consigue con una combinación de pautas nutricionales y ejercicio, que deberá realizarse durante 30min al día o un mínimo de 3h al día.