Por ello, nuestra dietista y nutricionista de Onda nos deja unos sencillos pasos a seguir, así como los alimentos más recomendables que conseguirán recuperar el bienestar de nuestro organismo.
Claves para depurar el organismo
-
Elimina el azúcar añadido durante 7 días.
Como ya hemos hablado en diversas ocasiones, el azúcar es un alimento que, de no presentarse de forma natural en los alimentos, es dañino para nuestro organismo. Por ello, comer sin azúcar es fundamental para mantener los niveles de energía de nuestro cuerpo, eliminar toxinas y cuidar el peso.
Las recomendaciones de nuestra especialista son abandonar el azúcar añadido durante una semana y evaluar el estado físico tras este periodo. Si existen más pros que contras (os aseguramos que los habrá) sigue evitando el azúcar en la medida de lo posible hasta que se convierta en un hábito. Notarás la diferencia en tu peso y el cuerpo de lo agradecerá.
-
Consume cereales integrales y limita los almidones
Si el pan engorda o no, es un debate interminable que difícilmente verá resolución común para todos. Lo que sí tiene base científica es que los cereales refinados no presentan beneficios para el organismo. En su lugar, elige alimentos que contengan el cereal integral. El alto contenido en fibra de este ingrediente, ayudará a eliminar las toxinas más fácilmente.
Los almidones, por su parte, tienen en el cuerpo efectos similares a los cereales refinados. Intenta que alimentos como la patata no tengan más de un 15% de presencia en tu dieta.

-
Aumenta la ingesta de verduras y hortalizas.
Para depurar el organismo, mantener el peso ideal y contar con buenos niveles de energía, es recomendable hacer de las verduras y hortalizas la base de tu alimentación.
En ensaladas, cocidas o a la plancha, cualquier opción (excepto la de freír) es óptima. Los alimentos más recomendados son:
- Tomate
- Espárragos
- Alcachofa
- Apio
-
¿Te apetece un capricho? Elige siempre fruta
A todos nos entra de vez en cuando el antojo de comer algo dulce. No caigas en la tentación y prueba a ver la fruta como un capricho. El azúcar que contienen es natural y necesario para el organismo (siempre que se haya eliminado el azúcar añadido que hemos indicado en el paso 1, claro) y su alto contenido en agua hacen de este alimento un diurético natural perfecto.
-
Bebe mucha agua. ¿Ya lo haces? Bebe más.
Has leído muchísimas veces acerca de la importancia de beber agua, pero no te paras demasiado a pensarlo porque crees que tu ya lo haces, ¿a que sí? Lo cierto es que, si bebemos cuando tenemos sed, tenemos la falsa impresión de que ya hemos ingerido el H2O necesario, pero la verdad es que no suele ser así. De hecho, por regla general poca gente suele beber más de 1L. de agua al día.
Para conseguirlo, llena una botella de 2L. y llévala siempre contigo. Acábala y así podrás saber si cumples con esta premisa.
-
Agua tibia con limón al levantarte
Por la red circulan las infinitas bondades de beber agua tibia con limón al levantarte, pero no todas ellas son ciertas. Este preparado no adelgaza por sí mismo, pero sí ayuda a desintoxicar el organismo.
El poder diurético del limón se potencia al entrar en contacto con el agua tibia y, a su vez, el agua tibia despierta nuestros intestinos si es lo primero que se ingiere al empezar el día. Pruébalo, tendrás una jornada mucho más ligera.
Aunque para conseguir una dieta detallada y adaptada a tus gustos y necesidades, lo ideal es contactar con la dietista de Onda, estos sencillos pasos serán muy beneficiosos para tu salud. Síguelos y conviértelos en hábitos y gozarás de un cuerpo más sano.