Aunque en ocasiones es inevitable caer enfermo, existen unas pautas a seguir que minimizan el riesgo y pueden llegar a conseguir que pases el temido invierno invicto. Son sencillos consejos que nos ofrecen los especialistas de la clínica de Onda y que evitan la exposición sin control al causante del resfriado.
-
Lávate con frecuencia las manos con agua y jabón
Aunque parece algo obvio, no está de más recordarlo ya que es un acto tan cotidiano que puede olvidarse. Cada vez que vayas a ingerir un alimento o hayas estornudado, lávate las manos con agua tibia y jabón. No es suficiente mojarte las manos, sino que debes insistir a conciencia para evitar que las bacterias que campan a sus anchas en esta época, puedan entrar en tu organismo.
Dentro de este consejo incluimos el no tocarse la cara (especialmente la boca) con las manos sucias. Estarás dejándote infectar de manera sencilla. Nuestro pediatra de Policlínica Prades insiste en controlar que los más pequeños sigan estas pausas todo lo posible.
-
Cubrir bien el cuerpo cuando te expongas a altas temperaturas.
Con el frio, lo ideal es abrigarse bien de los pies a la cabeza. Pero es cierto que existen partes del cuerpo claves que, si se enfrían, tienen más probabilidades de acabar en resfriado. Cúbrete bien antes de salir de casa y no te quites las prendas de abrigo hasta que vuelvas a estar en interior.
- Cuello y garganta: Siempre que haga frío, intenta proteger tu cuello y garganta. El aire de las bajas temperaturas entrará directamente en las partes a las que más afecta el resfriado (vias respiratorias, pulmones, faringe, laringe) dando como resultado un catarro prácticamente garantizado.
- Manos, pies y cabeza: Seguro que has oído infinidad de veces que existen personas a las que las manos y los pies se les enfrían con facilidad. Además, que vuelvan a su temperatura normal es complicado y esta bajada corporal de temperatura puede bajar la alerta de las defensas y desembocar en un resfriado.

-
Evitar cambios bruscos de temperatura.
Tanto en casa como en comercios o zonas interiores de cualquier tipo, se tiende a conectar la calefacción a temperaturas excesivamente altas. Este cambio de temperatura puede provocar sudoración si se va muy abrigado, que jugará en tu contra en cuanto vuelvas a salir a la calle. Vístete con ropa ligera y cúbrete con un abrigo de calidad, de manera que cuando accedas a lugares donde haga más calor, con quitarte la prenda será suficiente y el organismo no detectará el cambio.
-
Toma vitaminas y probióticos que mantengan en forma a tus defensas
La alimentación juega un papel importante en tu organismo, por lo que es de vital importancia seguir pautas nutricionales de nuestra nutricionista de Onda para que puedas afrontar el ataque de las bacterias del resfriado. La vitamina C es un gran aliado, así como los probióticos Lactobacillus acidophilus NCFM y el Bifidobacterium lactis B-07. Está demostrado que combinar estas dos ingestas puede reducir el riesgo de fiebre, rinorrea y tos en una media del 65%.
-
Desinfecta los objetos comunes
Objetos como los pomos de las puertas, cubiertos, etc que pueden ser utilizados por más de una persona, tienen mucho más riesgo que otros de contener bacterias peligrosas. Desinféctalos frecuentemente en épocas invernales y si tienes a alguien cercano que sufra resfriado y estarás evitando un nido potencial de infección.
-
No te automediques
No hay nada más peligroso para tu salud que el automedicarte. Tomar principios activos y antibióticos sin control puede generar en tu organismo una resistencia a estos medicamentos que haga que, a largo plazo, sea muy difícil evitar caer enfermo y curar tu dolencia.
Por ello, cuando sientas que tienes congestión, dolores de cabeza frecuentes o rinorrea intensa, acude a tu médico. Él, la revisión y diagnóstico pertinentes, recetará tu tratamiento según tu caso particular en caso de necesitarlo.
Aunque el resfriado es una de las enfermedades más comunes, no des por supuesto que es algo inevitable ya que, con los consejos de nuestros expertos, puede que este sea tu primer invierno sin constiparte. En caso de que sea demasiado tarde y ya hayas caído, reserva cita en Policlínica Prades con el especialista, no lo dejes pasar.