Entre las diversas especialidades clínicas recomendadas para tratar los daños neurológicos, se encuentra la logopedia. Mantener o recuperar el habla y la capacidad de comunicación son aspectos esenciales que favorecerán una evolución gradual lo más normalizada posible en el día a día del paciente.
El papel principal del logopeda en daños neurológicos es el de valorar y tratar las dificultades, tanto comprensivas como expresivas, del paciente. Su papel es valorar y tratar las dificultades del lenguaje, tanto comprensivo como expresivo, oral y escrito, la succión, deglución, masticación, habla, voz y respiración.
Las alteraciones más comunes que aparecen tras el daño cerebral adquirido y de las cuales el logopeda es especialista, son:
Alteraciones del lenguaje- Afasias
Las personas que sufren este tipo de lesiones, previamente a la enfermedad estaban completamente capacitadas para estructurar su lenguaje y hablar con normalidad. El síntoma más significativo es el de la dificultad que presenta el paciente a efectuar sonidos. También presenta un agudo déficit de comprensión y trastornos de la denominación.
Alteraciones del habla- Disartrias
Las lesiones del sistema nervioso que dan lugar a la disartria son las que afectan directamente a la musculatura del habla. Los grados de la enfermedad son los que determinarán si la dificultad en la expresión se presenta en forma de parálisis, debilidad o descoordinación. Sea cual sea la gravedad, habrán fuertes dificultades en la producción del habla (respiración, fonación, articulación, resonancia y prosodia).
Alteraciones de la deglución- Disfagia
El término deglución es el utilizado profesionalmente para referirnos a la actividad de ingerir líquidos/ alimentos. La mayor dificultad que presentan estos pacientes es la del impedimento de preparar el bolo alimenticio y desplazar el alimento desde la boca al esófago.
Alteraciones de las habilidades sociales
Más allá de las secuelas físicas, el daño cerebral también puede degenerar las conductas que permiten a la persona desarrollarse individual y personalmente.

El trabajo del logopeda en todos los casos de alteraciones comunicativas, será fundamental para que el paciente pueda vivir una vida lo más integrada posible en la sociedad no sólo a nivel físico. Recuperar la confianza será un ejercicio mental en el que la logopedia está directamente relacionada y que será básica para la recuperación del paciente.
Acude al tu clínica en Onda y realizaremos un estudio completo del caso del paciente, con un plan de acción personalizado que abarcará todos los niveles de afección de la comunicación para eliminar gradualmente las secuelas por daño neurológico.