Esta decadencia de fuerza y voluntad tiene una explicación lógica y sencilla: la incorrecta elección del deporte que practiquemos. Si elegimos una actividad física que nos cueste demasiado esfuerzo u ocupe un tiempo del que no disponemos, acabaremos por relegarla poco a poco hasta que dejaremos definitivamente de practicarla.
Así que, de la mano de nuestros expertos de la clínica de Onda, hemos elaborado una pequeña guía que te ayudará a elegir un deporte que se adapte a tu condición física, sea agradable de practicar y con el que veas resultados. No pagues la suscripción a un gimnasio para todo el año aún, lee primero nuestros consejos y, después, decide qué deporte practicar este invierno.
-
Qué deporte practicar si eres sedentario
Si no has practicado deporte nunca o lo has hecho en contadas ocasiones y de manera suave (caminatas con los amigos) no puedes empezar por salir a correr. Y es que, aunque ahora mismo te encuentres con fuerzas y mucho ánimo, tu cuerpo no está preparado para tal impacto y tus piernas pueden jugarte una mala pasada. Por ello, nuestro fisioterapeuta de Onda recomienda:
Caminatas:
Salir a caminar es una de las mejores opciones. Mejor hacerlo por zonas con desnivel qué por superficies planas, y nunca bajar de los 30 minutos. El ritmo debe ser rápido, a un 60% de tu capacidad. Además, al ser un deporte de bajo impacto, puedes practicarlo al menos 5 días a la semana.
Natación:
Una excelente manera de ponerse en forma es apuntándose a la piscina. A tu ritmo, sin que nadie te moleste, realiza largos cada vez más rápido y durante más tiempo. Nuestros cardiólogos de Onda nos cuentan que la salud de tu corazón se verá beneficiada rápidamente con este deporte, y se queman muchas calorías sin notar apenas el cansancio, además de ser un deporte de muy bajo impacto. Y si crees que no se te da bien nadar, apúntate ahora a uno de sus cursos, conseguirás una técnica perfecta.
-
Mejor deporte si practicas poca actividad física

¿No llevas una vida sedentaria, pero tampoco podemos afirmar que seas un deportista constante? Probablemente, tu cuerpo carecerá de fuerza y musculación preparada, pero con poco deporte, te pondrás a tono rápidamente.
Correr con planificación:
No puedes empezar a correr según tus sensaciones porque, generalmente, en un par de días tus piernas se resentirán. Por el contrario, si realizas salidas graduales, tu cuerpo se adaptará poco a poco a la actividad. Comienza con series de 10 minutos caminando y 5 corriendo y aumenta el tiempo de carrera gradualmente cada semana al tiempo que disminuyes el de caminata. ¡Notarás los resultados!
Ahora sí, ¡apúntate al GYM! :
Si ya tienes un leve fondo físico, las actividades del gimnasio serán mucho más llevaderas y agradables para ti. Desde las pesas hasta las máquinas, zumba o yoga, cualquiera de estas actividades será positiva para ti. Eso sí, siempre guiadas por un monitor.
-
Qué deporte elegir si eres deportista habitual
Partes de una buena base. Tu cuerpo está acostumbrado a la actividad física y lo que buscas es volver a lograr la firmeza y el peso del que gozabas antes de vacaciones. Ya sabes que deportes te gustan, pero nuestros especialistas eligen dos básicos para que mantengas la forma en caso de buscar un extra de actividad:
Carrera:
Si eres deportista habitual, tus músculos y articulaciones ya estarán acostumbrados a la actividad. Simplemente, exígete cada día un poco más e intenta no bajar de los 6 km, dos veces por semana.
HIIT:
Muy de moda, el HIIT es un entrenamiento de fuerza a máxima potencia y por intervalos, que te lleva al máximo de exigencia en muy poco tiempo. Esta práctica te ayudará a aumentar tu capacidad pulmonar y cardíaca, crear músculo y quemar más calorías durante y después de entrenar. Sea cual sea el deporte que practiques con asiduidad, 15 minutos de HIIT dos veces por semana, elevarán tu marca al máximo ¡prometido!
Como ves, existen infinidad de deportes según tu condición física. Hay muchos otros, pero estas opciones son las más accesibles, económicas y con las que se ven resultados sin poner en peligro tu salud. Realízate una prueba de esfuerzo cardíaco antes de empezar la temporada, asegúrate de que tu salud está en plena forma, ¡y a por el otoño!